Cortes de pelo rizado para mujeres en 2025
A continuación, te presentamos los cortes de pelo rizado para mujer más populares, con imágenes y descripciones de cada uno.
Corte de pelo rizado en capas

El corte a capas es un clásico infalible para cabellos rizados. Consiste en crear diferentes longitudes de mechones para distribuir el volumen de manera uniforme.
Este corte añade dinamismo: las capas superiores aportan ligereza y las inferiores dan peso, evitando el temido efecto “triángulo”. Las capas bien hechas dan más volumen, movimiento y definición a los rizos, logrando una melena llena de vida.
Ventajas:
Bob rizado (corte bob en media melena o en capas)

El corte bob trata de llevar el cabello aproximadamente a la altura de la mandíbula (o un poco más abajo, estilo long bob), de forma recta o ligeramente inclinada, a veces complementado con capas suaves.
¿Por qué funciona tan bien en rizos? Porque al acortar la longitud, el rizo toma más cuerpo y rebote, creando un precioso efecto de bucles enmarcando el rostro. Es un corte atemporal y sofisticado que, además, es fácil de mantener en el día a día.
Ventajas:
Variaciones populares:
Wolf cut para mujeres

El wolf cut (o “corte lobo”) es uno de los estilos más populares del momento en redes sociales, y también triunfa en cabelleras rizadas.
Este corte rebelde es básicamente una mezcla entre un shag y un mullet: capas muy desestructuradas y contrastantes, con bastante volumen en la parte superior y adelgazando hacia las puntas. Suele incluir un flequillo abundante o abierto.
Ventajas:
El wolf cut rizado se ve mejor con un punto despeinado. Es un corte relativamente de bajo mantenimiento en ese sentido: sus capas irregulares hacen que crezca de forma orgánica.
Mullet rizado femenino

El mullet se caracteriza por ser corto en la parte frontal y los costados, pero largo en la nuca.
Ventajas:
¿A qué rostros favorece? Este corte es sorprendentemente versátil: es valido para los rostros ovalado, redondos y cuadrados. Eso sí, se debe personalizar.
El mullet rizado va genial en pelo de textura media a gruesa con rizos 3A a 3C. Si tus rizos son muy cerrados (4A en adelante), el mullet se fusiona un poco con un corte afro en la zona superior, dando un estilo igualmente interesante y vanguardista, pero menos contrastado.
Corte mariposa en pelo rizado (Butterfly haircut)

El corte mariposa debe su nombre a que la silueta del cabello se inspira en las alas de una mariposa, con capas cortas a la altura del rostro y capas largas por debajo de los hombros.
Este corte se ha convertido en tendencia en cabellos rizados, adaptándose sobre todo a ciertos tipos de rizo suelto o medio.
Ventajas:
Corte pixie rizado

El corte pixie rizado es una opción audaz y moderna para quienes buscan un cambio de look radical sin perder la esencia y belleza de sus rizos. Se trata de un corte corto y estructurado, generalmente con la parte trasera y los lados más rebajados, mientras que la parte superior se deja más larga para potenciar la forma del rizo.
Ventajas:
Corte de pelo rizado largo

No podíamos olvidar la melena larga y rizada, símbolo de glamour y libertad.
Por lo general, el secreto de un rizo largo exitoso son las capas sutiles: mantener cierta longitud pero quitando peso en la parte superior para que los rizos no se aplasten.
Ventajas:
Corte de pelo rizado a media melena

La media melena rizada (aproximadamente entre la barbilla y unos centímetros por debajo de los hombros) es quizás la longitud más versátil. En este rango entran cortes como el “long midi” o clavicut (a la altura de la clavícula), muy populares porque ofrecen un equilibrio perfecto entre cabello largo y corto.
Ventajas:
Muchas mujeres eligen este largo porque los rizos quedan definidos, con rizos que caen sobre los hombros con gracia.
La media melena en capas con flequillo es otra variante: se corta más o menos a la altura de los hombros o un poco arriba, se añaden capas para distribuir volumen y se complementa con un flequillo rizado.
Cortes de pelo rizado para mujeres de 50+ / 60+

El pelo rizado en mujeres de más de 50 años puede ser fabuloso con el corte adecuado. A menudo, con el paso de los años el cabello rizado tiende a volverse más seco o fino, por lo que un buen corte puede aportar volumen donde hace falta y restar peso donde estorba, logrando un efecto rejuvenecedor.
¿Cuáles son los estilos recomendados?
Suelen triunfar los cortes más cómodos y favorecedores:
Ventajas:
Recomendaciones según tipo de rizo y rostro:
Si tus rizos son muy cerrados (tipo afro), un corte estilo afro redondeado puede ser fabuloso a cualquier edad, manteniendo el volumen equilibrado.
Para rizos más sueltos, los shaggy bob (melenita a capas despeinada) son un hit entre las mayores de 50 que quieren algo moderno pero adecuado.
El cabello rizado tiene requerimientos especiales a la hora del corte. Elegir un estilo adecuado puede realzar la belleza natural de los rizos y favorecer tus facciones, mientras que un corte incorrecto puede provocar un volumen descontrolado o perder la forma del rizo. Es esencial considerar el tipo de rizo y la forma del rostro antes de pasar por las tijeras.
¿Por qué es tan importante un buen corte en cabello rizado? Porque cada rizo tiene su personalidad: algunos rizos necesitan capas para tomar vida, otros requieren peso para no encresparse. Un buen estilista sabrá equilibrar estos factores para que salgas con un corte que favorezca tu rostro y tu estilo de vida.
En esta guía desglosamos los cortes rizados más populares para mujeres. Veremos en cada caso en qué consisten, sus ventajas y a qué tipo de rizo y forma de rostro favorecen. Además, encontrarás consejos para elegir tu corte ideal y tips de mantenimiento para que tus rizos se vean espectaculares cada día. ¡Vamos a ello!
Cortes de pelo en mujeres según el tipo de rizo
Cabello ondulado (2A, 2B, 2C)

Las ondas tienden a ser más lacias en la raíz y rizarse en las puntas. Un corte que las favorece es la media melena o larga con capas ligeras. Las capas ayudan a que la onda tome forma quitando peso, pero deben ser discretas para que la melena no pierda densidad.
Evita cortes demasiado cortos, porque las ondas pueden no “levantar” y quedar sin forma. En cambio, un bob largo en capas o shag suave puede dar muchísimo movimiento a tus ondas.
Piensa que el objetivo es transformar esas ondas en rizos suaves: dales espacio con capas. También funciona muy bien agregar algún flequillo largo despeinado si tus ondas son 2C, para un look playero.
Rizo suelto (3A, 3B)

Son rizos bien formados pero todavía con algo de peso que los puede alargar. Aquí casi cualquier corte es posible, siempre y cuando equilibre volumen.
Para lucir tus tirabuzones 3A, una melena a capas o un bob rizado son ideales; para rizos 3B (más cerrados), un corte en capas tipo curly shag o un wolf cut resaltará la textura al máximo.
Importante: manejar el encogimiento, esos rizos pueden verse mucho más cortos una vez secos. Un estilista cortará en seco o considerando esa contracción.
Rizo definido (3C, 4A)

Aquí hablamos de rizos muy apretados, tirando a afro, que forman espirales pequeñas. Tienen bastante encogimiento y volumen.
Un buen corte sería redondear la forma: por ejemplo, un corte en forma de teja o corazón (más corto en los lados y más volumen arriba, estilo años 80) queda fantástico; o un afro con capas internas para distribuir peso.
Muchas mujeres 3C optan por un corte bob muy redondo (a mitad del cuello) que da un look retro hermoso.
Cabello afro (4B, 4C)

Son rizos muy cerrados en forma de “Z” o espiral diminuta, a menudo con mucho volumen vertical. Aquí el corte ideal suele ser el que armonice la silueta del afro con el rostro.
Un estilo clásico es el afro redondo, donde se recorta formando un contorno esférico proporcionado a la cara (más grande si tu cara es alargada, más compacto si es redonda).
Otro es el flat top o degrade alto: muy corto en lados y nuca y más largo arriba, logrando un efecto rectangular o triangular invertido que estiliza.
Existen adaptaciones modernas como un tapered afro (corto en nuca y sienes, largo en la coronilla) que da una apariencia de cuello más largo y concentra el volumen en la parte superior de la cabeza, lo que rejuvenece y estiliza.
Recuerda que el cabello afro tiene mucha personalidad por sí mismo, así que el corte suele enfocarse en darle forma más que en crear movimiento.
En todos los casos, conoce tus rizos: si son muy secos o frágiles, evita cortes que tengan dependencia del calor. Si son grasos o pesados, quizá te convengan más capas. Y algo fundamental: corta los rizos en su estado natural (seco y rizado) siempre que sea posible.
Muchos estilistas especializados en pelo rizado siguen esta práctica para ver exactamente cómo quedan las formas. Así evitas sorpresas y te aseguras de que el corte potencie tu patrón rizado natural.
Cortes de pelo en mujeres según la forma del rostro
Rostro ovalado

Es considerado el rostro más equilibrado, por lo que casi cualquier corte de pelo rizado le sienta bien.
Si tienes la cara ovalada, puedes atreverte con ese bob rizado dramático, un pixie mini, o una melena XXL, porque tus proporciones aceptan volumen en distintas zonas sin descompensar.
Aprovecha para jugar con flequillos o asimetrías si te gustan, pues no te “achatarán” ni alargarán en exceso.
Rostro redondo

Caracterizado por mejillas llenas y anchura similar al largo de la cara.
Aquí conviene elegir cortes que alarguen visualmente y eviten añadir anchura extra. Un long bob rizado con capas que caigan cerca de la clavícula (estira la silueta) o un shag con flequillo cortina que abra el rostro.
Un truco: las rayas al medio en una melena rizada larga tienden a alargar el rostro redondo al crear dos “cortinas” que bajan por los lados.
Evita flequillos rectos muy densos o cortes tipo casco a la altura de las mejillas, ya que acentuarán la redondez. Mejor algo de diagonal o verticalidad en el peinado.
Rostro cuadrado

Mandíbula marcada, frente amplia y pómulos alineados con la mandíbula. Son facciones fuertes que se pueden suavizar con los rizos.
Los mejores cortes serán aquellos que redondeen y den movimiento alrededor de la línea de la mandíbula. A una mujer de rostro cuadrado le favorecen:
- Rizos en cascada a la altura de los hombros o un poco más, con capas que comiencen desde la barbilla hacia abajo, así los rizos crean una curva alrededor de la mandíbula.
- Un bob rizado puede funcionar si es ligeramente más largo en el frente que atrás (forma diagonal), así la mandíbula parece más estrecha comparativamente.
Evita cortes que terminen justo en la línea de la mandíbula, como un bob recto a esa altura porque remarcarán esa área; mejor que el pelo caiga por encima o por debajo de ella.
Rostro alargado (rectangular u oblongo)

Cara larga y a menudo algo estrecha.
Aquí queremos “cortar” visualmente la longitud y potencialmente añadir un poco de anchura. Los rizos pueden ser aliados geniales:
- Una melena rizada a la altura de hombros con mucho volumen lateral y quizás un flequillo rizado amplio vendrá genial para acortar la cara.
- Un corte mariposa, donde la capa superior del mariposa quede a la altura de ojos o pómulos para crear punto horizontal, es ideal.
- Los flequillos también pueden ayudar mucho: un flequillo rizado caído en la frente reduce visualmente la altura de la frente.
Cuidado de no exagerar el volumen arriba (un mohicano alto en cara muy alargada la haría ver más larga aún). Se trata de repartir los rizos de manera equilibrada alrededor de la cabeza.
Rostro corazón (triángulo invertido)

Frente amplia y barbilla estrecha.
Aquí conviene equilibrar la frente y la barbilla: es decir, no añadir demasiado peso arriba, más bien llevar la atención a la zona de mandíbula y cuello.
Los cortes que más favorecen son aquellos que terminan a la altura de la clavícula o un poco más abajo, con capas que llenen la zona de los hombros.
Un lob rizado, un corte mariposa (haciendo que la capa larga sea abundante) o un shag largo funcionan bien, porque agregan volumen donde la cara es angosta (cerca de la barbilla).
Un flequillo suave o abierto también ayuda a “partir” la amplitud de la frente.
Rostro diamante

Frentes y mandíbula estrechas con pómulos muy anchos.
Este tipo de cara poco común se beneficia de cortes que suavicen pómulos y den anchura en frente o barbilla.
Un bob rizado a la altura de la barbilla (justo ahí añade anchura) con algo de flequillo lateral para cubrir un poco pómulo, queda precioso.
En general, las reglas de rostro no son absolutas, pero ayudan. Lo mejor es que identifiques qué quieres resaltar y qué compensar.
Los rizos llaman la atención de por sí, así que úsalos a tu favor: un flequillo rizado puede enfatizar tus ojos, unos rizos largos tras la espalda pueden acentuar tu cuello y estatura, unos lados rapados pueden destacar tu estructura ósea.
Como aconsejan los estilistas, conoce tu rostro y comunícaselo a tu peluquero; él/ella ajustará el corte para que la combinación de tu tipo de rizo con tu forma facial resulte armónica.
Consejos para mantener tu corte rizado en buen estado
Salir de la peluquería con rizos espectaculares es el primer paso; el segundo es saber cuidarlos en casa para que el corte luzca igual de bien semanas después.
Aquí van unos consejos clave para mantener tu corte de pelo rizado saludable y con la definición al máximo:
En resumen: hidratar, proteger y refrescar son los pilares. Un cabello rizado bien hidratado mantiene el corte luciendo saludable; protegerlo por las noches y contra el calor evita que pierda forma o se quiebre; y refrescar la forma de los rizos entre lavados prolonga la definición lograda.
ARTÍCULOS RELACIONADOS SUGERIDOS